La prueba reina del atletismo de La Safor se presentaba con el atractivo de un circuito homologado por la RFEA, y la promesa de ser totalmente plano, lo que la convierte, sobre el papel, en una carrera ideal para lograr una mejor marca personal o iniciarse en la distancia. El segundo caso sería el de nuestra compañera Lourdes Almansa, que debutaba en una media maratón, compitiendo en una de las citas más importantes del calendario de carreras populares de la Comunitat Valenciana.
Su recorrido, de 21.097,5 metros, efectivamente de perfil plano y urbano, transcurre por la zona marítima de la ciudad, a escasos metros del mar y de la imponente playa de Gandía, de fina arena y aguas claras. Parte de su trazado discurría también por los parajes de la marjal de Gandía, un vasto territorio con humedales protegidos que nos muestra un espacio natural privilegiado mientras los corredores disfrutaban de la carrera.
En el tramo urbano de la prueba no podía faltar el paso por las calles históricas por las que la familia más universal de Gandia vivió hace siglos, Los Borja, que dejaron su huella en la ciudad, como lo harán los corredores de la Mitja Marató, entre ellos nuestra compañera Lourdes, realizando un soberbio debut en un prometedor crono de 01:45:22, resultando en el puesto octavo de la categoría senior femenina. Ahora ya sabe que desde este registro base podrá crecer hasta quién sabe qué nivel. Condiciones y actitud no le faltan a la joven corredora de Bolaños. Enhorabuena, gracias por representar al equipo en la prueba. Nos vemos en la próxima!
0 comentarios