Décima prueba del Circuito 2023, y décima victoria para PHI Grupo Polideportivo. En Membrilla se vivía un gran ambiente en su cita nocturna, y los vecinos aliviaban el calor reinante de julio con los ánimos, entregados a su carrera. El conjunto rosa destacaba sobremanera en este 10k, con el primer puesto a los puntos, también victoria en el trofeo para mejores tiempos mixtos y una abundante suma de trofeos en las diferentes categorías por parte de varios atletas compañeros, sobresalientes en las individuales, con la victoria absoluta de nuestro compañero Carlos Chocano, gran incorporación en esta temporada, y un tercer puesto de gran valor para Lourdes Almansa, tercera general con un sub40 que rompe por primera vez esta barrera en categoría femenina en nuestro club.
Se podría decir que el resultado obtenido por el club, el más numeroso en Membrilla, ha sido realmente bueno, y aspirar a ello entraba dentro de lo alcanzable en base al estado de forma de los corredores rosas y la salud física y anímica en terminos generales del grupo, manifestadas en una participación preponderante que nos permite pensar en seguir asentando el liderato. Buscamos esta victoria, podría no darse, por supuesto, pero ponerla en el foco, o mejor dicho, proponerse intentarlo, se ajusta a una lógica deportiva.
Y es que la correcta definición del objetivo es clave. Un aficionado, o un equipo formado por ellos, no puede permitirse errar en este sentido, porque sería una fuente de frustración que acabará apartándonos de lo fundamental: practicamos deporte para obtener bienestar físico y emocional. Si de manera frecuente apuntamos a objetivos no realistas o equivocados, con toda probabilidad estaremos fuera de los círculos deportivos más temprano que tarde. Y sería lo lógico, pues no se puede convivir sanamente con sentimientos relacionados con la desilusión, insatisfacción e incluso ira. Al equivocar la meta, nosotros mismos nos preparamos el terreno para experimentar un sabor a fracaso. Como en todo el la vida, es preciso aplicar sentido común. Los mejores y más longevos lo son por su inteligencia emocional en este sentido.
Entonces, ¿cómo modular con menor riesgo emocional nuestra aspiración? Normalmente, la respuesta más obvia es la correcta. No somos profesionales, no vivimos del deporte y el resultado no influye en nuestro medio de subsistencia. Es más, nuestro modo de vida, el trabajo y la familia, sí condicionan la posibilidad de entrenar para buscar un objetivo deportivo. Desde esa perspectiva, el corredor aficionado promedio solo debe y puede, como máximo, aspirar a traducir en rendimiento la preparación que le dedica, que es muy limitada para un amateur.
Así pues, el listón que fijamos tiene que estar a una altura asumible, que será más o menos exigente según nuestro autoconocimiento y la madurez de cada cual para gestionar sus emociones. Acercarse más o menos al fuego debe ser una decisión también inteligente.
El equipo tiene mimbres para creer que puede pelear en este torneo. Si analizamos la plantilla, con este rendimiento asumible por parte de cada cual, PHI Grupo Polideportivo es, a día de hoy, un bloque fuerte desde lo individual a la suma colectiva. Esperamos seguir interpretando correctamente nuestras posibilidades, cada uno y como equipo, para prosperar y disfrutar por muchos años del deporte, que sí que debe ser la gran finalidad. Cabeza por delante, corazón siempre, piernas cuando hay y mucha sensibilidad para con nosotros mismos.
En el repaso por categorías, arrancamos por los jóvenes del Sénior Masculino, con la mencionada victoria de un Carlos Alfonso Chocano (00:32:40 / 1) que se llevaba por delante su primera cinta del Circuito. Merecido premio de prestigio para un corredor que veía recompensada su ética del entrenamiento; la que le ha traído hasta este nivel, especialmente en poco menos de un lustro de gran evolución. Por su parte, gran rendimiento de un contento Carlos Mansilla (00:34:17 / 3) que subía al cajón, y que tiene un potencial tremendo para la mejora, como viene mostrando también Aitor Camacho (00:37:51 / 19) con marca personal y sumando mucho al equipo. Siguen firmes en la temporada, garantizando que el Senior rosa esté tranquilo, tanto Diego Fernández (00:38:38 / 24), como un gran Claudio Finque (00:42:28 / 33), al que ya le adivinamos posibilidades, su pareja Javier Díez (00:42:53 / 35), que tiene fuerza para seguir evolucionando, y buena actitud, y cerramos el pleno con el regreso de Sergio Ruiz (00:45:08 / 44).
Como cada carrera, Sénior Femenina es una categoría muy firme. La enorme Lourdes Almansa (00:39:55 / 1) se hacía con todos los puntos posibles y ya es la sensación femenina del Circuito, logrando la mejor marca del club y rompiendo la barrera de los 40 minutos. Le seguían al compás del buen rendimiento tanto María Trujillo (00:48:33 / 6), como Violeta Pérez (00:48:44 / 7) y Chari Domínguez (00:50:47 / 9), todas sin excepción ofreciendo un notabílismo desempeño top10. Estamos muy contentos de poder sumar tanta joven energía femenina.
En Máster 35 Femenina, gran marca personal para una Mercedes Fernández (00:43:50 / 3) que accedía al cajón de este grupo de edad en el que afortunadamente seguimos salvando gracias a fijos, como también viene participando Domi Pérez (00:50:00 / 11), o en Máster 35 Masculino, un notable Eugenio Ramírez (00:37:24 / 5), que lograba rendir por la noche como él deseara, y la buena incorporación de Eduardo Romero (00:40:03 / 17), que es fundamental. También sumamos con el coloso Pedro Hervás, que ya pasó a Master 40. (00:36:22).
Y en ese gran Máster 40 Masculino, puntuamos con el gigante Antonio Ismael Moreno (00:33:52 / 3), perpetuo entre los mejores del año del Circuito y del equipo en esta temporada dorada para el de Fuente el Fresno; un Santi Del Río (00:36:09 / 6), que llegaba herido tras una caída tonta, pero al final rendía como siempre, todo nervio y coraje cuando suena el disparo; el capitán Rafael Noguera (00:38:29 / 18), toda la semana con una tos persistete, pero sabiendo modular para salvar la carrera y la suma.
Continuamos la nutrida cosecha M40 con Juan José Jiménez (00:41:19 / 29), feliz visiblemente en meta; un Grego Chaves (00:41:59 / 35) que evidentemente va recuperando el puslo a su mejor nivel; un José Luis Ruda (00:42:53 / 41) que parece empieza a reencontrar el equilibrio de forma, disfrute y rendimiento; el buen desempeño de un Eduardo Prisco (00:43:44 / 44) ofreciedo un gran esfuerzo ; la voluntad de ayudar hoy a Merce por parte de Oscar Del Río (00:43:51 / 46), que no llegaba pleno pero sí para colaborar con la compañera; y la suma proveniente del siempe celebrado Comando Valenzuela, con Javier Paz (00:49:19 / 62) y el retorno de Rafael Herrera (00:52:28).
Tres compañeras en Máster 40 Femenina, que resultaba suficiente en esta prueba, con una sobresaliente Trini Sánchez (00:41:59 / 2) en podio; la siempre poderosa de ánimo Nuria Calero (00:50:23 / 8), que sabía que no llegaba para mayores ambiciones que la meta, que ya es de mucho valor para una aficionada; y una fija de la alineación como es Ana María Mora (00:52:21 / 10), que sumaba de forma decisiva, como lo lograba con la meta nuestra Máster 45 Femenina en liza, July Correas (00:57:27 / 28), de regreso con el ánimo de empujar al grupo, aun lejos de su nivel, en una carrera con calor, que no son de su agrado precisamente, pero en un pueblo en el que tiene buenas amistades.
Muy ajustados nos vimos en Máster 45 Masculino, donde solo pudimos convocar a dos hombres de rosa, el cumplidor Carlos Barry (00:39:43 / 13), que tenía dudas hace unas semanas respecto a Membrilla, y el regreso de un Pedro Alcaide (00:52:29 / 59) que aparecía en un momento importante para sumar. En Máster 50 Masculino competía Jesús Palmero (00:39:24 / 9), aunque sumaba también en M45, afortunadamente. Ya estrictamente en la categoría superior, gran marca para Pedro Arribas (00:40:08 / 12) a punto de romper el sub40 y Ángel Francisco Camacho (00:44:41 / 31), al que le faltaba un puntito de autoconfianza para haber logrado superarse en Membrilla, quizá sujetándose de más ante las primeras subidas.
Máster 55 Femenina de mucho nivel con la recién aterrizada en la categoría Blanca Romeral (00:46:18 / 2), sumando su enésimo trodeo del año con la rosa; con una portentosa Pilar Riaza (00:51:12 / 5), que se acerca al cajón poco a poco…y una Mª Luisa Piedrabuena (00:51:41 / 6) más que asentada en un rendimiento enorme para el equipo, ya en 30 jornadas consecutivas del Circuito con la rosa.
Seguimos logrando contar con un número suficiente en Máster 55 Masculino, liderado nuevamente por esta gran versión evolucionada de Agustín Morena (00:42:27 / 10), un Alfonso Mañas (00:47:53 / 22) que volvía al lugar de su debut; su tocayo Alfonso Parra (00:51:49 / 34) que empieza a encadenar participaciones y esperamos que siga sumando así, y el retorno a la lista de Ángel Rodríguez (00:53:17), siempre entusiasta en el esfuerzo.
Y cerramos el repaso de nuestra victoria con el Máster 60 Masculino, abanderado por un Jose Vicente Noguera (00:40:26 / 2) que llegaba con dudas en su tobillo, pero que después le permitía rendir a su excelso nivel; un notable Enrique Carlos Calero (00:46:44 / 8), apreciablemente satisfecho con su resultado; el empeño de Vicente Jiménez (00:47:50 / 10), metido en el top 10 de la categoría, y mejorando a la par que se asienta en las carreras; y un Satur Tendero (00:49:04 / 14) al que anima estrechar su mano, recibiendo la tranquilidad y seguridad de que sacará la carrera adelante, como tantas y tantas veces ha logrado este respetado veterano. Enhorabuena a todos. Nos vemos en la próxima!
0 comentarios